Selecciona la Especialidad de Derecho de Extranjería de la que Precisas Información y/o Documentación
|
|
||||
|
|
|
|
|
|
Otras secciones de Extranjería
* Requisitos para contraer matrimonio.
* Medios Económicos exigidos para la realización de trámites.
*Más Información sobre Derecho de Extranjería
NOVEDADES SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA
* Nuevo Reglamento de Extranjería
|
Tarjetas de Estudiante |
Secciones > Extranjería > Tarjetas de Estudiante >
|
Secciones > Extranjería > Reglamento de Extranjería 2011 >
|
El texto, fruto de un amplio diálogo, introduce mayor rigor en los procedimientos y facilita la colaboración entre administraciones En un nuevo contexto
migratorio, la norma fortalece la cohesión social al tiempo que potencia la movilidad y el retorno voluntario
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha aprobado en su reunión de hoy el proyecto de Real Decreto sobre Reglamento de la Ley Orgánica
4/2000 de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, más conocida como Ley de Extranjería
El Reglamento de la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, más conocida como Ley de Extranjería, constituye una pieza importante de la política de inmigración del
Gobierno, y consolida un modelo de inmigración regular, ordenado y vinculado al mercado de trabajo.
El texto desarrolla los mecanismos de gestión previstos en la reforma de Ley Orgánica 4/2000 que el mismo Gobierno impulsó y las Cortes Generales aprobaron hace poco más de un año (Ley Orgánica
2/2009), y pone los medios para hacer efectivos el fortalecimiento de la cohesión social, la integración y la igualdad de derechos y deberes. El nuevo Reglamento responde a los retos del nuevo
ciclo migratorio y culmina la transposición de la normativa comunitaria en materia de inmigración.
La norma que hoy se aprueba garantiza mayor rigor, objetividad y transparencia en los procedimientos administrativos de extranjería. Además, objetiva criterios necesarios para los trámites que
deben realizar los ciudadanos extranjeros, agiliza los procedimientos e introduce las nuevas tecnologías en las tramitaciones.
MOVILIDAD Y PROMOCIÓN DEL RETORNO VOLUNTARIO
El nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería establece mecanismos para fomentar y garantizar la movilidad y el retorno voluntario de los ciudadanos extranjeros a sus países de origen. Así, para
quienes se acogen a estos programas determina un procedimiento más ágil y con más garantías.
MAYOR RIGOR ANTE INCUMPLIMIENTOS EN LA CONTRATACIÓN
Por otro lado, el Reglamento también exige mayor estabilidad a los contratos entre empleadores españoles y trabajadores extranjeros. De este modo, la norma impide al empleador que no haya
cumplido los compromisos asumidos contratar a otro trabajador extranjero en los tres años siguientes.
EN DIÁLOGO CON LAS ADMINISTRACIONES Y LA SOCIEDAD CIVIL
El nuevo Reglamento ha llegado al Consejo de Ministros tras el trámite de audiencia e información pública, y oído el Consejo de Estado. El texto ha sido objeto de acuerdo en la mesa de diálogo
social y ha sido sometido a un amplio proceso de diálogo, tanto con las Administraciones como con la sociedad civil.